Control Absoluto
![]() |
En la actualidad el control del poder en diferentes países del
mundo es cuestionado por varios pensadores y defensores del abuso del poder.
La ideología acerca del poder se
analiza en la actualidad como el gobierno ecuatoriano controla todo mediante
sus diferentes organismos, desde la Secom quien es la encargada de controlar la comunicación, a los gremios y a los medios,
hasta la educación la cual está supeditada a la Senescyt, al Ces y al Ceaaces y
compara como un panóptico en donde el cree que la inquisición ha sido reinaugurada,
según el artículo publicado el 22 de abril del 2014 en la revista online Plan V
es entrevistado Nelson Reascos Catedrático universitario en áreas de la
Comunicación, Lógica, Filosofía y Ética.
Formula que la inquisición laica
antigua la coteja con todo aquello que vivimos en la actualidad, los castigos
que se imponen a los que cometen un delito, juzgados, perseguidos, condenados,
gremios, instituciones, medios de comunicación, programas de televisión, a la
final como él pronuncia todos terminaremos sancionados.
'Linchamiento mediático'
'Linchamiento mediático'
En cuanto al linchamiento
mediático, alude como en Ecuador estas leyes fueron creadas con el único fin de
defender al poder más no al ciudadano, como en muchas cadenas sabatinas el
gobierno lanza sátiras a la mujer con chistes sexistas, estamos inmersos en un
poder absoluto en donde las leyes amparan solo al poder y no al pueblo. Ahora mencionar
la inquisición laica en pleno siglo XXI es real, ya que en la antigüedad el
poder lo controlaba todo y su único fin con sus penas y sanciones era que el
que incumpliere alguna ley establecida este sería castigado y obligado a jurar arrodillado
que jamás volvería a incumplir, el castigo laico de la actualidad tiene como
fin castigo al cuerpo, humillación pública y multa económica según la
definición del filósofo Reascos.
Lo que se diferencia de la
antigua inquisición laica es la multa económica que el poder ha impuesto por un
sin número de incumplimientos, ya sean vehiculares o de cualquier otra índole.
Lo que la inquisición quiso fue
mantener a la sociedad sometida a su misma ideología, ya que al hacerlo sería más
fácil imponer sus leyes, es lo que el actual gobierno pretenden ideologizar a
al pueblo ecuatoriano mantenerlo sumido a sus pensamientos e ideas “revolucioncitas”,
sin embargo la ciudadanía se ha revelado y lo muestra en las pasadas elecciones
llevadas a cabo el 23 de febrero, todos pudieron darse cuenta que los votos y
los ganadores no fueron exactamente quienes el presidente quería que fueran al
contrario ganaron muchos opositores al gobierno, esta fue solo una muestra del
rechazo que el pueblo está dándole al abuso del poder que hoy en día se está
notando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario