Estructuralismo, Subjetivismo, Teoría de la estructuración
![]() |
Althouser estudia las causas múltiples y las maneras que
influyen en las mismas.
Al mismo tiempo el estructuralismo según Althouser es una
teoría vinculada al desarrollo económico, Louis Althusser plantea que “el ser
humano es construido por las relaciones de producción y por los fenómenos
ideológicos. Así, lo político no tiene tanto que ver con tomar el Estado o el
gobierno sino con regular todos los ámbitos de las relaciones sociales”. 1
Tiene que ver también el buen funcionamiento de los
servicios sociales sin im
portar que se público o privado y siempre existirá dentro
de ellos una estructura que tenga que relacionar los elementos de las instituciones
sociales con el Estado.
En cuanto al Subjetivismo la fuerza física es una de las características
del estado y para Weber la esfera de actuación de cualquier estado está limitada
territorialmente, así pues según el libro de comunicación y poder las naciones producen
estados y lo hacen reivindicando el monopolio de la violencia dentro de un
territorio dado.
Dado que el subjetivismo determina que el sujeto es la base
de la sociedad y el único capaz de comprender, pues así también es capaz de generar
fuerza productiva para el estado o nación al que pertenece.
La teoría de la estructuración se centra básicamente en dos
partes, capacidad que es la que se encarga de decidir cualquier acción que el
ser humano puede o no realizar (Libre albedrío), esto hace que el ser humano
tenga la capacidad de generar lo que el crea conveniente, en sí dentro del
trabajo el genera su propio estímulo para realizarlo a pesar de que debe
regirse a un sin número de reglas él es capaz de decidir si genera fuerza de
trabajo o no.
El segundo que es la cognoscibilidad que se basa
principalmente en conocer las cosas a través de prácticas y saberes.
Goeff Mulgan, en el libro poder y comunicación, menciona que
ha teorizado sobre la capacidad del estado para asumir y ejercer el poder
mediante la articulación de tres fuentes: violencia, dinero y confianza.
Estas tres fuentes sustentan al poder político, para poder
generar leyes y mantener unido al estado, el estado en sí y gracias a estas tres
fuentes puede generar economía en el territorio dado por eso es muy importante
el trabajo humano ya que mediante el parte toda la economía que se rige en un
territorio determinado.
![]() |
El conocimiento es importante dentro de estas tres fuerzas
ya que lo que llevamos dentro de nuestra mente nadie nos quita, mientras que el
dinero se nos puede dar o quitar como se menciona en el libro de poder y
comunicación.
En conclusión la fuerza de productividad y de trabajo es uno
de los ejes principales dentro de un estado, es por eso que hoy en día el
esfuerzo del trabajador es reconocido y en conmemoración a su esfuerzo diario
el 1 de Mayo es representativo al obrero y se celebra la fiesta por antonomasia
del movimiento obrero mundial.
1. García del Campo, Pedro (2002) Marxismo
estructuralista y Atlhusser. Fecha y Hora de Consulta: 10 de octubre de 2008
14:30 horas. Disponible en http://www.ucm.es/info/eurotheo/materiales/hismat/jpgcampo.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario